Expediciones
Baja
Varios días
$1,850,000
La riqueza de la flora y la fauna de los llanos orientales confluyen a orillas del río Orinoco y su majestuoso raudal de Maipures. Una verdadera exploración por tierras salvajes. Uno de los destinos más importantes de naturaleza en Colombia.
En esta excursión conoceremos la Orinoquia Colombiana en el departamento de Vichada. En 1970 fue declarado como territorio faunístico con un área de 250.000 has. Se amplió la reserva se le dio carácter de Parque Nacional con un total de 548.000 has en 1980. Fue declarado como la octava maravilla por Humboldt. Hoy es un monumento nacional, patrimonio de la humanidad y reserva de la biosfera.
La región de la Orinoquia hace parte de gran sabana con afloramientos graníticos del escudo guayanés y espesos bosques de galería. Los raudales de Atures y Maipures, según la leyenda, fueron fabricados por un padre desesperado que quería recuperar a sus hijos víctimas de una maldición.
Próxima fecha del viaje: 8 al 12 de Abril (Semana Santa)
Itinerario:
Día 1: Vuelo en Satena saliendo de Bogota a las 08:59 y llegando a Puerto Carreño a las 10:32. Almuerzo en Puerto Carreño. Salida al parque nacional natural el Tuparro hasta la sede de visitantes. Recorrido vía terrestre de 4 horas aproximadamente hasta la inspección de Garcitas y luego vía fluvial hacia el parque en 1 hora 30 minutos aproximadamente. Acomodación en las cabañas Tambora al lado del parque.
Día 2: 7:00 am desayuno. Traslado en lancha 2 horas por el raudal del río Tuparro hasta caño Lapa observando los raudales, bosques de galería y los afloramientos rocosos, Almuerzo durante el recorrido. Tarde avistamiento de fauna y selva en lancha por el río Tuparro. Regreso a las cabañas, cena y descanso.
Día 3: Desayuno. Navegación 1 hora por el río Orinoco hasta el sector río Tomo cabaña administrativa del Parque. Caminata al Cerro Peinillas para apreciar las extensas sabanas. Almuerzo. Recorrido por Pozo Azul hasta el cerro Thomas, observación de los Tepuyes sagrados, el cerro Autana y el macizo Cuao Sipapo, las bocas de los ríos Tomo, Tuparro y el inmenso Orinoco. Regreso. Cena y descanso en las cabañas.
Día 4: Salida al cerro o Tepuy de Carestía. Subida en plena roca, espectacular mirador natural. Regreso a las cabañas, baño en el río Tuparro. En la tarde tarde salida al Atarrayadero. Caminata ecológica en un sendero que lo lleva ver los rápidos en su recorrido desde el lugar mas cerca. Regreso a las cabañas.
Día 5: Navegación 2 horas por el río Orinoco hasta Casuarito. Almuerzo en Casuarito y se sigue el recorrido terrestre pasando por la comunidad Piaroa, etnia Cachicamo. Vuelo de regreso de Satena a las 21:07, llegando a Bogota a las 22:34
Costo por persona (depende del numero total inscritos para el viaje)
Grupo min de 2 pax: $ 3.475.000
Grupo min de 4 pax: $ 2.240.000
Grupo min de 6 pax: $ 1.900.000
Grupo min de 8 pax: $ 1.720.000
Para poder reservar la porción terrestre por favor hacer la consignación de $ 1.000.000 pesos por persona en la cuenta de Davivienda Nr. 0051 00074649 a nombre de Carlos Avellaneda. El saldo se paga mínimo 5 días hábiles antes del viaje. El saldo depende del numero de personas inscritas para el viaje.
Cada viajero compra su vuelo de Satena Bogotá – Puerto Carreño – Bogotá, si necesitan la asesoría para realizar la compra, no duden en contactarnos.
Incluye:
No incluye:
Se vuela en Satena: el costo puede oscilar enre $ 600.000 y $ 850.000 pesos por persona. Importante tener en cuenta que Satena suele cambiar los horarios con frecuencia, por lo cual es posible que cambia un poco el itinerario el día de la llegada y salida.
500 m.s.n.m
25 - 35 ºC
zone4, Zona Orinoquía
Un viaje muy especial en el departamento de Boyacá por los cañones de los ríos Pómeca y Ubaza en la región de Togüí. El paisaje se caracteriza por su gran cantidad de bosques, cuevas, cascadas y profundos acantilados. Togüí esta ubicado a 195 km desde Bogotá. Para llegar se toma la via Bogotá – Tunja – Moniquirá.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.